Soberanía Alimentaria

Un Artículo a redactar para nuestra nueva Constitución

Por Mónica Acevedo López. Ingeniera agroindustrial. Diseñadora en Permacultura. Investigadora de CEHUM-Alétheia

Es necesario contar con políticas públicas que fomenten y protejan la producción agrícola y pesquera, facilitando su distribución nacional mediante circuitos lo más corto posibles y supervigilando los precios para asegurar el acceso y disponibilidad en todo momento, en todo lugar y para todos.

Queda en evidencia el derecho a una soberanía alimentaria, a todo miembro de una sociedad civilizada, y que es deber del Estado darse y mantener y proteger y consensuar con nosotros, el pueblo, los mecanismos de esa soberanía.

Es coherente la reflexión sobre la necesidad de adecuar y replantearse los contenidos y formas educativas para garantizar el paso a las siguientes generaciones, de esta concepción de la soberanía alimentaria, entendida como necesidad y elevada a la categoría de Derecho Humano.

Esto no será posible sino a través de un Asamblea Constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista.

Deja un comentario