¿Seguimos en un proceso constituyente?

El 13 de octubre 2022, fuimos invitados a participar en las 2a temporada del Programa “Derechos Hablados”, de nuestro amigo Helmut Kramer. Los invitamos a verlo aquí.

Junto a Manuel Woldarsky (Ex Convencional Constituyente) y Leticia García (vocera del Centro de Estudios Humanista Alétheia) analizamos el triunfo del rechazo y la viabilidad de un nuevo proceso constituyente. Acá, en #DerechosHablados Nos escuchas en #YT #IG #FB y en #spotifypodcasts #DerechosHumanos #DDHH #NuevaConstitucion #Chile

Diálogo sobre Salud Mental

¿Qué es la salud mental? ¿Cómo puedo equilibrarla?

Gabriela Meléndez Tormen, Médico Psiquiatra Comunitaria e Investigadora de CEHUM-Alétheia, participó en este interesante conversatorio organizado por Programa SolidariDar – Temporada 2 – Episodio 14.

Haz clic en la imagen para ver el video en Facebook.

Tratados de Libre Comercio en Latinoamérica

Ibar Zepeda Alcota, Ingeniero Industrial e Investigador de CEHUM-Alétheia, fue entrevistado por Proactiva Ciudadana del Perú @ProactivaCiudadana.

Un Tratado de Libre Comercio es un acuerdo regional o bilateral, a través del cual se establece una zona de libre comercio de bienes y servicios, en la que se eliminan aranceles. Se negocian con el propósito de ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes del mencionado acuerdo.
Pero realmente, ¿los países firmantes del acuerdo se benefician por igual?
¿Son los Estados fortalecidos o son las empresas las privilegiadas? Y ¿cuál es el impacto de estos tratados internacionales en el contexto de la crisis climática y ecológica?

Las/los invitamos a ver y comentar esta interesante entrevista.

@ProactivaCiudadana nos entrevista acerca de “Nuevos Paradigmas del Poder y Construcción Social Colectiva en LA”

¿Será que los pueblos ya no sólo se emplazan en el cuestionamiento, sino que empiezan a reconocer que el poder radica en sus comunidades?

Haciendo un seguimiento a la simultaneidad de expresión del malestar social, a la protesta juvenil, a la denuncia del patriarcado desde el movimiento feminista y en medio de numerosas manifestaciones de desestructuración, corrupción, concentración del poder, mientras avanza el descreimiento en todo lo que venga de las elites, Leticia García nos ayuda a contestar esta y varias preguntas más.

@ProactivaCiudadana los invita a descubrir en en esta charla las similitudes y diferencias que tenemos con nuestros países hermanos.

Estudio. Efecto del lucro en el aprendizaje escolar en E. Media

Avance de Estudio “Evidencia del lucro sobre la calidad educativa y aprendizaje escolar a nivel de enseñanza secundaria en Chile: proveedores comerciales comparados con públicos y particulares sin fines de lucro”.

Santiago de Chile, Julio 2011.-

Resumen: Muy poca evidencia existe en Chile en relación al real impacto del Mercado y el lucro, sobre la calidad de aprendizaje en los establecimientos educacionales. Chile presenta, básicamente tres sistemas educativos en uno: el primero Municipal financiado por el Estado; otro particular subvencionado (financiado por el Estado y las familias); y finalmente uno particular pagado (financiado íntegramente por las familias). A su vez los establecimientos particulares se pueden subdividir en Corporaciones o Fundaciones sin fines de lucro y Sociedades o figuras jurídicas con fines de lucro, considerando a quien administra y orienta el funcionamiento del establecimiento. También la existencia de Sostenedores “Persona Natural” que es una persona que figura como el dueño exclusivo del establecimiento. Continue reading “Estudio. Efecto del lucro en el aprendizaje escolar en E. Media”

Actitud Humanista: Hacia una Ética de la Paz

Conferencia Internacional Paz y Derechos Humanos Quito, 22 y 23 de octubre del 2009
Programa Andino de Derechos Humanos – Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

“Actitud Humanista: Hacia una Ética de la Paz”

Por Leticia García F.

conferencia QUITO 221009 017

Muy buenos días a todas y todos.

Agradezco al Programa Andino de Derechos Humanos, de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; a la Red de Propuestas Alternativas a la Violencia y a la Marcha Mundial por la Paz y la No-Violencia, núcleo Ecuador; por su gentil invitación a esta Conferencia Internacional “Paz y derechos humanos”.

Comparto con Uds. el abrazo fraterno del Centro Mundial de Estudios Humanistas, conformado por Centros de Estudios de diversos continentes y culturas.

Para comenzar, quisiera contarles un poco de nuestros orígenes y de nuestro pensamiento.

Continue reading “Actitud Humanista: Hacia una Ética de la Paz”

Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro en E. Básica

Avance de resultados de Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro

Santiago Chile, Abril 2008.

El presente informe público, se trata de un anticipo del estudio “Evidencia en Chile del impacto de las sociedades comerciales (con fines de lucro) sobre el aprendizaje de estudiantes de escuelas particulares subvencionadas, comparadas con proveedores públicos y particulares sin fines de lucro”.

Ver 2008.04 Avance de resultados de Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro

Continue reading “Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro en E. Básica”

Humanismo y Educación

Presentación “Humanismo y Educación”
en la Universidad Católica de Bolivia

Por Leticia García Farías
La Paz, 25 de mayo de 2007

  1. Arranque de nuestras ideas.
  2. La apertura social e histórica del ser humano.
  3. La superación del dolor y el sufrimiento como proyectos vitales básicos.
  4. La violencia, el Estado y la concentración de poder.
  5. El proceso humano.
Continue reading “Humanismo y Educación”