Apuntes de algunos motivos posibles por los que ganó el Rechazo a la Nueva Constitución

Por Leticia García Farías. 8 sept. 2022

Estos apuntes sintetizan las reflexiones e interpretaciones que miembros de CEHUM-Alétheia realizamos desde el 5 de septiembre, día siguiente a que perdiera el Apruebo a la Nueva Constitución.

Los temas abordados son:

  1. La condición de origen.
  2. Los medios de comunicación
  3. Estrategia y táctica comunicacional
  4. Durante la campaña
  5. Sobre las acciones de la institucionalidad: Gobierno, parlamento, partidos políticos.
  6. Una nota aparte se refiere a aspectos socioculturales y los llamados “intangibles”.

42 preguntas y respuestas sobre la Nueva Constitución

El 15 de mayo de 2022, un grupo de humanistas pertenecientes a CEHUM-Alétheia, el Partido Humanista, La Comunidad para el Desarrollo Humano, El Mensaje de Silo y otras/os, nos reunimos en un retiro para reflexionar acerca del Proceso Constituyente en Chile.

Nos preguntamos: ¿Cómo contribuimos? ¿Cuál es nuestra misión? ¿Cuál será nuestro aporte (mi aporte) en este momento de proceso en que nos toca vivir? ¿Cómo revitalizamos en nosotras/os y en otras/os la épica, que en más de una ocasión hemos experimentado quienes compartimos esta Doctrina?

Coincidimos en que es un momento de proceso clave para nuestro país, que podía proyectarse a otras latitudes. Que podíamos aportar desde las ideas, desde el activismo social, desde las comunicaciones. Se formaron 3 grupos. Uno de ellos se dedicó a identificar las dudas, las inquietudes, los prejuicios y las aspiraciones para recurrentes en la población. Con estas preguntas, en un trabajo sentido, aplicado, querido, desarrollamos el material que ahora compartimos y que esperamos sean un aporte. Tiene Capítulos:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

  1. LA NUEVA CONSTITUCIÓN
  2. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
  3. DERECHOS
  4. DEMOCRACIA
  5. PROPIEDAD Y DESCONCENTRACIÓN ECONÓMICA
  6. MEDIO AMBIENTE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

GLOSARIO

MITO. “Mientras más Estado menor libertad individual.”

Propuesta Asamblea Constituyente para Chile CEHUM-2020

Entre la rebelión y la revolución ciudadana

NUNCA MÁS SIN NOSOTRAS, NUNCA MÁS SIN NOSOTROS, NUNCA MÁS SIN NOSOTRES.

Una Propuesta humanista para fortalecer la continuidad
del Proceso Constituyente que ya inició la ciudadanía

Continue reading “Propuesta Asamblea Constituyente para Chile CEHUM-2020”

CORFHU | Estudio de sistematización e impacto Programa Cultura de Sana Convivencia Escolar

Corporación Futuro Humano, una corporación de derecho privado sin fin de lucro que surgió en 1990 como parte del proyecto parlamentario de la Diputada Humanista Laura Rodríguez Riccomini, nos compartió este estudio para su difusión.

La publicación es de acceso libre para quienes tengan interés en conocer esta experiencia e implementarla en escuelas y liceos de Chile y de otros países.

CORFHU publicó un estudio de sistematización e impacto de su Programa Cultura de Sana Convivencia Escolar

 

LA CRISIS EDUCACIONAL CHILENA – EL FRACASO DEL PARADIGMA DARWINIANO

2016, abril 3.

En octubre de 2012, Virtual Ediciones publicó este Libro del profesor Álvaro Mardones Rivera[1]. La obra fue presentada en la Feria Internacional del Libro de Santiago.

Desde este momento se libera para su amplia difusión, de modo que contribuya al diálogo social, la reflexión crítica y una nueva interpretación acerca de la necesidad de arrancar de una concepción del ser humano como una ser intencional, cuya dirección evolutiva es el altruismo.

Bajé AQUÍ el Libro completo.

Continue reading “LA CRISIS EDUCACIONAL CHILENA – EL FRACASO DEL PARADIGMA DARWINIANO”

Escuelas no rinden uno de cada tres pesos que entrega el Estado para niños vulnerables

Escuelas no rinden uno de cada tres pesos que entrega el Estado para niños vulnerables

Dos investigadores del Centro de Estudios Humanistas Cehum-Alètheia analizaron las rendiciones que hacen las escuelas de la subvención escolar preferencial (SEP) que el Estado entrega para mejorar la educación de los alumnos más vulnerables. Con datos de una importante muestra de establecimientos de la Región Metropolitana en 2013, el estudio concluye que cerca de un tercio del gasto del dinero no es justificado luego por los sostenedores, lo que los hace concluir que gran parte de los fondos no están siendo utilizados para el objetivo para el cual fueron comprometidos.

Continue reading “Escuelas no rinden uno de cada tres pesos que entrega el Estado para niños vulnerables”

Titularidad de la Libertad de Enseñanza en Chile en la Constitución del 80

Historia e interpretación actual de la Titularidad de la Libertad de Enseñanza en Chile en la Constitución de la República vigente. 

(Jorge Alessandri vs Jaime Guzmán)
Cuando Jorge Alessandri acusó la visión reaccionaria de la Constitución del 80, que se imponía sobre el ideario republicano en la educación escolar chilena.

Foto Alvaro4Marzo 2015.-

Álvaro Mardones Rivera
Profesor de Biología (PUCV)
Magíster en Educación

Presentación

El Estado Chileno consagra la libertad de enseñanza que está garantizada en la Constitución Política del Estado de Chile promulgada el año 1980, por el régimen de Augusto Pinochet. Continue reading “Titularidad de la Libertad de Enseñanza en Chile en la Constitución del 80”

Investigadores U. de Salamanca confirman Estudio sobre el lucro en la Educación

Análisis de diferencias de medias entre centros educativos chilenos según grupo socioeconómico y dependencia administrativa

Paola Ilabaca Baeza 
Dra. en Psicología e investigadora de la Universidad de Salamanca
paolailabaca@usal.es

José Manuel Gaete
Doctorando en Sociología de la Universidad de Salamanca
jmgaete@usal.es

Salamanca, España. 24 de Agosto del 2011.

Con objeto de verificar si existen diferencias significativas entre los puntajes medios obtenidos por los distintos tipos de centros educativos en la prueba SIMCE (Lenguaje y Matemáticas) se aplicaron distintas pruebas de análisis de varianza. Para esto se utilizó la base de centros consolidada y caracterizada por quintiles socioeconómicos y dependencia administrativa definida en el estudio “Evidencia del lucro sobre la calidad educativa y aprendizaje escolar a nivel de enseñanza secundaria en Chile: proveedores comerciales comparados con públicos y particulares sin fines de lucro”. (www.cehum.cl)  Continue reading “Investigadores U. de Salamanca confirman Estudio sobre el lucro en la Educación”

Estudio. Efecto del lucro en el aprendizaje escolar en E. Media

Avance de Estudio “Evidencia del lucro sobre la calidad educativa y aprendizaje escolar a nivel de enseñanza secundaria en Chile: proveedores comerciales comparados con públicos y particulares sin fines de lucro”.

Santiago de Chile, Julio 2011.-

Resumen: Muy poca evidencia existe en Chile en relación al real impacto del Mercado y el lucro, sobre la calidad de aprendizaje en los establecimientos educacionales. Chile presenta, básicamente tres sistemas educativos en uno: el primero Municipal financiado por el Estado; otro particular subvencionado (financiado por el Estado y las familias); y finalmente uno particular pagado (financiado íntegramente por las familias). A su vez los establecimientos particulares se pueden subdividir en Corporaciones o Fundaciones sin fines de lucro y Sociedades o figuras jurídicas con fines de lucro, considerando a quien administra y orienta el funcionamiento del establecimiento. También la existencia de Sostenedores “Persona Natural” que es una persona que figura como el dueño exclusivo del establecimiento. Continue reading “Estudio. Efecto del lucro en el aprendizaje escolar en E. Media”

Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro en E. Básica

Avance de resultados de Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro

Santiago Chile, Abril 2008.

El presente informe público, se trata de un anticipo del estudio “Evidencia en Chile del impacto de las sociedades comerciales (con fines de lucro) sobre el aprendizaje de estudiantes de escuelas particulares subvencionadas, comparadas con proveedores públicos y particulares sin fines de lucro”.

Ver 2008.04 Avance de resultados de Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro

Continue reading “Estudio sobre Resultados Educativos y Finalidad de Lucro en E. Básica”

A %d blogueros les gusta esto: