Nueva Constitución ¿Cuál es el artículo que más te gusta? Yo Apruebo

CEHUM-Alétheia se sumó al comando “Yo Apruebo”. Junto con otras 7 organizaciones participamos de la Campaña por el Apruebo. Compartimos aquí los videos de la campaña.

https://www.tiktok.com/@tanya.gang/video/7136560337243131142

42 preguntas y respuestas sobre la Nueva Constitución

El 15 de mayo de 2022, un grupo de humanistas pertenecientes a CEHUM-Alétheia, el Partido Humanista, La Comunidad para el Desarrollo Humano, El Mensaje de Silo y otras/os, nos reunimos en un retiro para reflexionar acerca del Proceso Constituyente en Chile.

Nos preguntamos: ¿Cómo contribuimos? ¿Cuál es nuestra misión? ¿Cuál será nuestro aporte (mi aporte) en este momento de proceso en que nos toca vivir? ¿Cómo revitalizamos en nosotras/os y en otras/os la épica, que en más de una ocasión hemos experimentado quienes compartimos esta Doctrina?

Coincidimos en que es un momento de proceso clave para nuestro país, que podía proyectarse a otras latitudes. Que podíamos aportar desde las ideas, desde el activismo social, desde las comunicaciones. Se formaron 3 grupos. Uno de ellos se dedicó a identificar las dudas, las inquietudes, los prejuicios y las aspiraciones para recurrentes en la población. Con estas preguntas, en un trabajo sentido, aplicado, querido, desarrollamos el material que ahora compartimos y que esperamos sean un aporte. Tiene Capítulos:

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

  1. LA NUEVA CONSTITUCIÓN
  2. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
  3. DERECHOS
  4. DEMOCRACIA
  5. PROPIEDAD Y DESCONCENTRACIÓN ECONÓMICA
  6. MEDIO AMBIENTE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

GLOSARIO

MITO. “Mientras más Estado menor libertad individual.”

CEHUM-Alétheia entrega libros del Humanismo Universalista a la Convención Constitucional

El día 19 de octubre de 2021, una delegación del nuestro Centro de Estudios, entregó una colección de 19 libros del Nuevo Humanismo o Humanismo Universalista, atendiendo al llamado de la Presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, de formar una biblioteca de la Noviolencia en la Sede de la Convención.

La delegación fue especialmente recibida por la Presidenta Elisa Loncón y por el Vicepresidente Jaime Bassa. Un diálogo profundo, enriquecedor y lleno de esperanza.

Nota de Olla y Cuchara “CEHUM-Alétheia presenta propuesta de metodología para participación ciudadana y estudiantil”

Por Félix Contreras.

CENTRO DE ESTUDIOS HUMANISTAS ALÉTHEIA PRESENTA PROPUESTA DE METODOLOGÍA PARA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ESTUDIANTIL

Hoy, nuestro corresponsal Felix Contreras, entrevistó a Leticia García Farías a las afueras de la Convención Constitucional, vocera del CEHUM Aletheia, quien presentó una propuesta metodológica para la participación ciudadana y estudiantil, en la construcción de la carta magna.

La intención de esta propuesta es generar un procedimiento que permita efectivamente la participación ciudadana a través de asambleas y cabildos territoriales con voceros mandatados. Y habilitar establecimientos educacionales para la participación efectiva de las y los estudiantes que iniciaron este proceso de transformación.

CEHUM-Comisión Participación-Convención Constitucional-2021

Presentación de CEHUM-Alétheia en Comisión Nº 17 de Participación Popular y Equidad Territorial de la Convención Constitucional. Lunes 16 de Agosto 2021

Presentación Propuesta Asamblea Constituyente Soberana para Chile

Las Trampas del Proceso Constituyente Institucional

Entevista a CEHUM-Alétheia en el Programa “HUMANIZANDO CHILE: Acciones que abren futuro” sobre Asamblea Constituyente Soberana.
Este es un extracto del programa transmitido por facebook y Youtube.

El 15 de Noviembre del año pasado, las cúpulas partidistas tradicionales firmaron el “Acuerdo por la paz y nueva Constitución” para bajar la protesta popular y desarticular al pueblo organizado, junto con salvar a Sebastian Piñera cuya gobernabilidad estaba en el suelo. Esa misma noche, en la Plaza de la Dignidad, el joven Abel Acuña murió en manos de la represión policial, violándose el pacto de “paz” que el mundo político había recién firmado y quitándole toda legitimidad al proceso constituyente montado por la clase política.

Entre gallos y media noche, de espaldas al pueblo chileno, nos quisieron imponer un cambio a la constitución mediante un proceso lleno de trampas, para acallar la voz de la movilización y hacernos creer que podremos cambiar el modelo económico y político del país, cuando en realidad está diseñado para no cambiar nada.

Es por eso que las y los humanistas no firmamos ese acuerdo y seguimos insistiendo en que la única manera de transformar este modelo deshumanizado y extractivista es a través de una Asamblea Constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista, que surja desde los territorios y donde sean las bases organizadas las protagonistas del proceso.

#NuncaMásSinLaGente
#HumanicemosChile

LA CLARITA Re-versando

“LA CLARITA”, desde sus saberes populares, nos invita a articularnos por una Asamblea Constituyente Soberana, Plurinacional y Feminista.

MIRA AQUÍ SUS ESTIMULANTES CÁPSULAS AUDIOVISUALES, QUE NOS INTERPELAN A CONSTITUIRNOS, Y A TOMAR EL DESTINO EN NUESTRAS MANOS.

Continue reading “LA CLARITA Re-versando”