Historia e interpretación actual de la Titularidad de la Libertad de Enseñanza en Chile en la Constitución de la República vigente.
(Jorge Alessandri vs Jaime Guzmán)
Cuando Jorge Alessandri acusó la visión reaccionaria de la Constitución del 80, que se imponía sobre el ideario republicano en la educación escolar chilena.
Álvaro Mardones Rivera
Profesor de Biología (PUCV)
Magíster en Educación
Presentación
El Estado Chileno consagra la libertad de enseñanza que está garantizada en la Constitución Política del Estado de Chile promulgada el año 1980, por el régimen de Augusto Pinochet.
Desde el retorno de la Democracia el año 1990 la Constitución ha sufrido varias modificaciones, incluso meses antes del término de la Dictadura Militar, y en especial durante el gobierno democrático del Presidente Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) que dio término a los Senadores Designados, composición del Consejo de Seguridad Nacional, Tribunal Constitucional entre otras.(1) Sin embargo, la Libertad de Enseñanza consagrada y garantizada tal como fue redactada el año 1980 no ha sido modificada. Es en Artículo 19 Nº 11 señala “La libertad de enseñanza incluye el derecho de abrir, organizar y mantener establecimientos educacionales… La libertad de enseñanza no tiene otras limitaciones que las impuestas por la moral, las buenas costumbres, el orden público y la seguridad nacional.”
Si bien queda establecido que en Chile se resguarda el derecho de la libertad, que incluye la de enseñanza, tal como puede concluirse hermenéuticamente desde la lectura de este Artículo constitucional, habría que analizar y estudiar cómo en la práctica real esto se ha cumplido. Asimismo, habría que suponer qué necesariamente significa el término “incluye” como atributo de calidad y su dimensión de protección a una amplia gama actores sociales que componen la sociedad chilena, desde instituciones a individuos.
Este análisis es un estudio de los alcances cotidianos en la vida de ciertos actores reales que se han sometido por medio de acciones judiciales las implicancias concretas sobre este derecho consagrado en la Constitución.